Domótica: ¿Cómo tener mi casa inteligente con bajo presupuesto?

|

¿Tener una casa inteligente es posible? La respuesta es sí, ya no es cosa de ciencia ficción ni un lujo exclusivo para millonarios, pues, gracias a la domótica, cualquier persona puede acceder a mejorar su comodidad, seguridad y eficiencia energética de su hogar sin grandes inversiones.

A continuación, exploraremos de qué trata la domótica, sus beneficios y cómo comenzar sin gastar tanto dinero.

La domótica

La domótica trata de un conjunto de tecnologías aplicadas al control de la automatización inteligente del hogar, como encendido automático de luces, climatización, seguridad, consumo de energía, entre otras cosas. Este sistema busca hacer su vida mejor, más cómoda, segura y eficiente. Y lo más genial de esto es que lo puedes controlar desde tu celular o con comandos de voz.

De acuerdo con la empresa Statista, para este año (2025), habrá 478 millones de hogares inteligentes en todo el mundo. Solo en 2021 se alcanzaron los 895 millones de dispositivos distribuidos.

Los hogares inteligentes se han expandido gracias a la fácil accesibilidad a la inteligencia artificial y asistentes virtuales como Alexa, Siri o Google Assistant.

¡Invierte en tu casa inteligente!

Tener una casa inteligente no parece ser tan indispensable, y tratarse solo de un «lujo del siglo». Sin embargo, trae muchos beneficios que justifican la inversión, como los siguientes:

  • Ahorro de energía: el tener control de dispositivos que consumen energía, como aire acondicionado y luces, puede ayudar a ahorrar dinero en factura de energía. No son suposiciones, estudios, como el de la Agencia Internacional de Energía, afirman que los hogares inteligentes podrían ahorrar hasta un 30 % de consumo energético.
  • Seguridad garantizada: un hogar inteligente tiene sensores de movimiento, cámaras y cerraduras inteligentes que permiten monitorear tu hogar desde donde te encuentres.
  • Comodidad: este sistema hace las cosas por ti sin necesidad de tanto esfuerzo. Con solo usar tu voz puedes programar rutinas, ajustar la temperatura, encender o apagar luces, poner música o encender la televisión.
  • Accesibilidad: un hogar inteligente ayuda de mucho a las personas mayores o con discapacidades, ya que pueden controlar funciones básicas, sin la necesidad de moverse.
  • Removible: muchos de los dispositivos domóticos no requieren de una instalación permanente. Es decir, que si alquilas o tienes más de una vivienda, puedes llevar contigo los dispositivos que desees.

¿Cómo empezar a tener una casa inteligente sin mucho presupuesto?

Aunque parezca algo que requiere de bastante inversión, tener un hogar inteligente no requiere estrictamente de tener un monto considerable de dinero. Al contrario, puedes iniciar a pasos pequeños e ir escalando.

Para conseguirlo, a continuación compartimos varias opciones a tomar en cuenta:

  • Enchufes inteligentes: estos dispositivos son los más baratos y útiles, por lo que se convierten en una excelente opción por la que puedes escoger para iniciar a tener tu hogar inteligente. Los enchufes inteligentes te permiten encender o apagar cualquier aparato desde tu celular. Asimismo, puedes programarlos para que se apaguen a cierta hora del día. Es ideal para ventiladores, lámparas, microondas, etcétera.

Precio promedio: $10 a $20 USD.

  • Focos inteligentes: estos aparatos pueden cambiar el color o la intensidad de la luz, encenderse o apagarse, a través del reconocimiento de tu voz o desde una aplicación.

Precio promedio: $12 a $25 USD por unidad.

  • Asistentes de voz: un asistente virtual es el corazón de una casa inteligente. Con ellos, puedes controlar varios dispositivos con la voz, crear rutinas (“al decir ‘buenos días’ se enciende la cafetera y se abre la cortina”) o programar acciones.

Precio promedio: $30 a $60 USD.

  • Cámaras de seguridad con Wi-Fi: ya no necesitas un sistema costoso de videovigilancia. Estas cámaras capturan video y utilizan la tecnología inalámbrica para transmitir imágenes y sonidos a través de internet, permitiéndote monitorear tu propiedad desde cualquier lugar del mundo mediante un dispositivo conectado, como un smartphone, tablet o PC, almacenando grabaciones en la nube.

Precio promedio: $20 a $50 USD.

  • Sensores de puertas o ventanas: ideales para detectar si alguien abre una puerta o ventana. Algunos sensores se integran con asistentes de voz, asimismo, pueden activar alarmas o enviar notificaciones.

Precio promedio: $10 a $25 USD por unidad.

¿Qué dicen los estudios?

Existen estudios que confirman la eficiencia de los hogares inteligentes. Un estudio de la Consumer Technology Association (CTA) en Estados Unidos indicó que el 69% de los usuarios de domótica considera que estos sistemas mejoran su calidad de vida. Asimismo, informó que los dispositivos más valorados son los de seguridad, iluminación y ahorro.

De su lado, la Universidad de Michigan publicó un informe en 2023 donde evaluó el impacto de casas inteligentes en barrios de ingresos medios. Tras análisis, descubrieron que con una inversión de apenas $200 USD en dispositivos básicos, los hogares lograron reducir su factura eléctrica en un promedio del 15% mensual.

Consejos finales antes de iniciar con tu casa inteligente

  • No te apresures a tenerlo todo de inmediato: ve poco a poco, no es necesario comprarlo todo de una vez. Puedes ir probando y analizando cuáles son tus mayores necesidades.
  • Verifica la compatibilidad: hay sistemas que solo funcionan con ciertos asistentes virtuales.
  • Prioriza zonas específicas: automatiza según tus necesidades. Puedes iniciar a instalar estos sistemas en tu habitación, sala, cocina, etc.
  • Actualiza tu router: tener una buena red Wi-Fi es indispensable. Si tienes un router viejo, es mejor cambiarlo e iniciar con una buena conexión.

Tener una casa inteligente está lejos de ser costoso o exclusivo. Ve de a poco, pero incorpora dispositivos inteligentes para mejorar tu calidad de vida y la de los tuyos. ¡Anímate!

Si te gustó este artículo y quieres recibir más

Anuncio del boletin semanal

Recientes

Síguenos

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies