¿Has sentido la sensación extraña de haber vivido dos veces una situación?, ese fenómeno tan desconcertante se llama déjà vu, que en francés significa "ya visto". Aunque ha causado mucha intriga, en las últimas décadas la neurociencia ha comenzado a explicar lo que...
Contenido de
Así es como el dinero trabaja por ti: interés compuesto al descubierto
Imagina que siembras una semilla y, con el tiempo, no solo crece un árbol, sino que este da frutos que luego se convierten en más árboles que también dan frutos; eso, en resumen, es interés compuesto. Con el interés compuesto puedes transformar tus ahorros, tus...
¿Realidad o ficción? Inteligencia artificial capaz de crear recuerdos digitales
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha transformado múltiples aspectos de nuestra vida, desde la automatización de tareas hasta la...
El azúcar, ¿realmente desaparece o se acumula en tu hígado como grasa?
El consumo de azúcar es una práctica común en la dieta diaria de muchas personas, pero es importante comprender que el azúcar que ingerimos no...
Cómo la inteligencia artificial está ayudando a predecir y prevenir enfermedades
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos sectores, y la medicina no es la excepción, ya que gracias a su capacidad para analizar...
Lo mas nuevo
Computación cuántica: qué es y cómo podría cambiar el mundo
La computación cuántica es una de las tecnologías más prometedoras y revolucionarias del siglo XXI. Se basa en los principios de la mecánica cuántica para realizar cálculos a velocidades inalcanzables para las computadoras clásicas. Aunque todavía está en una etapa de...
De la fantasía a la realidad: un vistazo al auto volador que está a punto de despegar
Aunque la idea de vehículos voladores se había mantenido en el ámbito de la ciencia ficción, un nuevo desarrollo está acercando este sueño a la realidad. Alef Aeronautics, una empresa con sede en California, ha dado un paso significativo al revelar las primeras...
El azúcar, ¿realmente desaparece o se acumula en tu hígado como grasa?
El consumo de azúcar es una práctica común en la dieta diaria de muchas personas, pero es importante comprender que el azúcar que ingerimos no desaparece simplemente; en muchos casos, se convierte en grasa en el hígado. La ciencia ha investigado este proceso y ha...
Amor eterno en el reino animal: especies que eligen un solo compañero para toda la vida
En el reino animal, la monogamia es un fenómeno poco común, pero existen especies que sorprenden con su fidelidad y compromiso, formando vínculos de amor que pueden durar toda la vida. Aunque el amor en los humanos se ve influenciado por emociones y cultura, en la...
Dopamina y redes sociales: cómo la tecnología está afectando tu cerebro y cómo usarla a tu favor
Las redes sociales se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria, sin embargo, el uso excesivo de estas aplicaciones puede afectar nuestro cerebro de manera significativa, especialmente debido a la dopamina, un neurotransmisor clave en la sensación de...
¿Te gustó el contenido?, Recibe más

Explora más temas
¿Quieres ser más feliz y enfocado? La neurociencia te dice cómo
Una vida más plena y feliz es lo que todo el mundo busca, y lo hace a través de motivaciones, fuerza de voluntad o consejos, sin percatarse de la importancia de la neurociencia, que nos ofrece algo mucho más profundo y confiable. Gracias a la neurociencia se puede...
Así es como el dinero trabaja por ti: interés compuesto al descubierto
Imagina que siembras una semilla y, con el tiempo, no solo crece un árbol, sino que este da frutos que luego se convierten en más árboles que también dan frutos; eso, en resumen, es interés compuesto. Con el interés compuesto puedes transformar tus ahorros, tus...
Ciencia que desafía el tiempo: reviven al lobo terrible y planean el regreso de otras especies extintas
Durante siglos, la extinción fue vista como el final irreversible de una especie. Sin embargo, los avances en biotecnología están desafiando esa idea y abriendo la puerta a lo que hace solo unas décadas parecía una locura: traer de vuelta a animales extintos. En un...