¿Los animales predicen los desastres naturales? Una noche cualquiera de abril de 2009, en L’Aquila, Italia, los vecinos comenzaron a notar cosas raras. Perros que ladraban sin parar como si vieran fantasmas, gatos que desaparecían por horas sin razón, peces que, sin...
Contenido de
¿Por qué bostezamos?: lo que la ciencia está empezando a entender
Bostezar es tan común que rara vez nos detenemos a pensar por qué lo hacemos. Pasa al despertar, cuando estamos aburridos, o incluso solo con ver a alguien más hacerlo. Pero, ¿alguna vez te lo has cuestionado en serio por qué bostezamos? Aunque por mucho tiempo se...
8 veces que la ciencia copió a la naturaleza y marcó la tecnología
La naturaleza ha servido de mucho a la ciencia por siglos, y en las últimas décadas, con el avance en ingeniería, robótica y la inteligencia...
Cómo los científicos están tratando de revertir el envejecimiento con biotecnología
El envejecimiento ha sido considerado durante siglos un proceso inevitable de la vida, pero, en los últimos años, la biotecnología ha abierto nuevas...
Los electrodomésticos que más energía consumen y cómo reducir su impacto en la factura
El consumo de energía en el hogar es un factor clave en la factura eléctrica mensual, y gran parte de este gasto proviene del uso de...
Lo mas nuevo
Mi primer fondo de emergencia: guía para quienes viven quincena a quincena
Vivir de quincena en quincena es como caminar en una cuerda floja. Si todo sale bien, llegas al otro lado. Pero si algo falla —una enfermedad, un imprevisto con el carro, una emergencia familiar— el equilibrio se rompe. Y lo que sigue es ansiedad, deudas, angustia....
Lo que el cerebro hace cuando no haces nada: el poder del “modo default”
Cuando no haces nada, tu cerebro no se apaga. Al contrario: se enciende. En esos momentos donde solo estás mirando al techo, esperando en una fila o dejando que el tiempo pase sin propósito aparente, tu mente activa uno de sus sistemas más poderosos: el modo default....
Pantallas 3D sin lentes: ¿cómo funciona esta tecnología que parece magia?
Durante años, la experiencia de las pantallas 3D estuvo ligada a una condición casi obligatoria que usar lentes especiales. En cines, hogares o exposiciones tecnológicas, esas gafas eran la llave para entrar en una nueva dimensión visual. Sin embargo, los avances...
Enfermedades hereditarias: lo que sí y lo que no viene “en la sangre”
"Esas son enfermedades hereditarias" o “eso viene en la sangre”. ¿Cuántas veces hemos escuchado esas frases cuando alguien habla de una enfermedad, un talento, un rasgo de personalidad o incluso una adicción? Pero… ¿qué significa realmente que algo venga “en la...
El increíble animal que revive después de estar congelado
Un diminuto animal logró volver a la vida después de pasar 24,000 años congelado en el hielo de Siberia. Se trata de un rotífero bdeloideo, un organismo microscópico que sorprendió a la comunidad científica al reactivarse y reproducirse tras descongelarse, demostrando...
¿Te gustó el contenido?, Recibe más

Explora más temas
Mi primer fondo de emergencia: guía para quienes viven quincena a quincena
Vivir de quincena en quincena es como caminar en una cuerda floja. Si todo sale bien, llegas al otro lado. Pero si algo falla —una enfermedad, un imprevisto con el carro, una emergencia familiar— el equilibrio se rompe. Y lo que sigue es ansiedad, deudas, angustia....
Lo que el cerebro hace cuando no haces nada: el poder del “modo default”
Cuando no haces nada, tu cerebro no se apaga. Al contrario: se enciende. En esos momentos donde solo estás mirando al techo, esperando en una fila o dejando que el tiempo pase sin propósito aparente, tu mente activa uno de sus sistemas más poderosos: el modo default....
Pantallas 3D sin lentes: ¿cómo funciona esta tecnología que parece magia?
Durante años, la experiencia de las pantallas 3D estuvo ligada a una condición casi obligatoria que usar lentes especiales. En cines, hogares o exposiciones tecnológicas, esas gafas eran la llave para entrar en una nueva dimensión visual. Sin embargo, los avances...