El universo está lleno de fenómenos asombrosos que captan la atención de astrónomos y aficionados por igual, y uno de los eventos más impresionantes y esperados en el campo de la astronomía es la explosión de una estrella, también conocida como supernova. Estas...
Contenido de
El enigma de Oumuamua: ¿un simple asteroide o algo más?
En octubre de 2017, el telescopio Pan-STARRS1 en Hawái detectó un objeto que pasaba rápidamente a través de nuestro sistema solar, al cual denominaron Oumuamua —que significa "explorador" o "mensajero" en hawaiano—. Este objeto rápidamente identificado como...
El exoplaneta que puede tener una atmósfera similar a la de la Tierra
Este planeta orbita una estrella enana roja y fue detectado por primera vez en 2015 mediante el telescopio espacial Kepler de la NASA. Sin embargo, lo que lo hace especialmente intrigante es que se encuentra en la llamada zona habitable de su estrella, donde las condiciones podrían permitir la presencia de agua líquida en su superficie.
El día que llovió vidrio en un planeta lejano
El exoplaneta HD 189733b, un gigante gaseoso donde las tormentas no solo son extremas, sino verdaderamente surrealistas: allí llueve vidrio en forma de diminutas partículas que cruzan el cielo a velocidades supersónicas.
El misterio detrás de los agujeros negros
Desde las predicciones de Einstein hasta los estudios actuales, los agujeros negros siguen siendo uno de los mayores misterios del universo, despertando fascinación e infinitas preguntas.
Lo mas nuevo
Mi primer fondo de emergencia: guía para quienes viven quincena a quincena
Vivir de quincena en quincena es como caminar en una cuerda floja. Si todo sale bien, llegas al otro lado. Pero si algo falla —una enfermedad, un imprevisto con el carro, una emergencia familiar— el equilibrio se rompe. Y lo que sigue es ansiedad, deudas, angustia....
Lo que el cerebro hace cuando no haces nada: el poder del “modo default”
Cuando no haces nada, tu cerebro no se apaga. Al contrario: se enciende. En esos momentos donde solo estás mirando al techo, esperando en una fila o dejando que el tiempo pase sin propósito aparente, tu mente activa uno de sus sistemas más poderosos: el modo default....
Pantallas 3D sin lentes: ¿cómo funciona esta tecnología que parece magia?
Durante años, la experiencia de las pantallas 3D estuvo ligada a una condición casi obligatoria que usar lentes especiales. En cines, hogares o exposiciones tecnológicas, esas gafas eran la llave para entrar en una nueva dimensión visual. Sin embargo, los avances...
Enfermedades hereditarias: lo que sí y lo que no viene “en la sangre”
"Esas son enfermedades hereditarias" o “eso viene en la sangre”. ¿Cuántas veces hemos escuchado esas frases cuando alguien habla de una enfermedad, un talento, un rasgo de personalidad o incluso una adicción? Pero… ¿qué significa realmente que algo venga “en la...
El increíble animal que revive después de estar congelado
Un diminuto animal logró volver a la vida después de pasar 24,000 años congelado en el hielo de Siberia. Se trata de un rotífero bdeloideo, un organismo microscópico que sorprendió a la comunidad científica al reactivarse y reproducirse tras descongelarse, demostrando...
¿Te gustó el contenido?, Recibe más
Explora más temas
Mi primer fondo de emergencia: guía para quienes viven quincena a quincena
Vivir de quincena en quincena es como caminar en una cuerda floja. Si todo sale bien, llegas al otro lado. Pero si algo falla —una enfermedad, un imprevisto con el carro, una emergencia familiar— el equilibrio se rompe. Y lo que sigue es ansiedad, deudas, angustia....
Lo que el cerebro hace cuando no haces nada: el poder del “modo default”
Cuando no haces nada, tu cerebro no se apaga. Al contrario: se enciende. En esos momentos donde solo estás mirando al techo, esperando en una fila o dejando que el tiempo pase sin propósito aparente, tu mente activa uno de sus sistemas más poderosos: el modo default....
Pantallas 3D sin lentes: ¿cómo funciona esta tecnología que parece magia?
Durante años, la experiencia de las pantallas 3D estuvo ligada a una condición casi obligatoria que usar lentes especiales. En cines, hogares o exposiciones tecnológicas, esas gafas eran la llave para entrar en una nueva dimensión visual. Sin embargo, los avances...












