¿Te has preguntado alguna vez por qué te sientes atraído tanto por un color en particular? Quizá sientas una cercanía especial por el color rojo, te alegra ver el amarillo o te entristece el verde. Todo esto tiene una explicación: la psicología del color.
Más allá del gusto personal, la psicología del color sugiere que nuestras preferencias cromáticas podrían estar relacionadas con nuestra personalidad, emociones e incluso comportamientos.
Este campo de estudio está en pleno desarrollo, pero ha captado la atención de expertos en la materia, especialistas en marketing y diseñadores por igual.
A continuación, te explicamos qué dicen los estudios sobre los colores y cómo tu color favorito podría ofrecer pistas sobre quién eres realmente.
¿Qué es la psicología del color?
La psicología del color estudia cómo el color afecta el comportamiento humano. Esta rama explica que sentimos el color y que cada color tiene una poderosa influencia sobre el estado de ánimo y mental de cada persona.
Los colores tienen el poder de estimular o deprimir, alegrar o entristecer, y de despertar actitudes negativas y positivas. Asimismo algunos colores nos producen una sensación de serenidad y calma (que generalmente se encuentran del lado azul del espectro, conocido como el lado frío), mientras que otros nos inducen ira y nos hacen sentir incómodos (estos se encuentran del lado rojo del espectro, conocido como el lado cálido).
Uno de los pioneros en este campo fue el psicólogo suizo Carl Jung, quien planteó que los colores son una herramienta poderosa para el autoconocimiento. “Los colores son la madre de lo inconsciente”, afirmaba. A lo largo de los años, diversos estudios han ampliado esta idea, relacionando los colores con rasgos de personalidad específicos.
Lo que tu color favorito podría decir sobre ti
- Rojo
El color rojo es sinonimo de intensidad y las personas que se inclinan a él tienden a ser extrovertidas, ambiciosas y con energía elevada. Un estudio de 2010 publicado en el Journal of Personality encontró que quienes se sienten atraídos por el rojo suelen tener una personalidad dominante y están más orientados a la acción.
Además, se ha analizado que el rojo incrementa la pasión sanguínea, lo que estaría explicando por qué se le relaciona con la pasión y agresividad. También puede llamar la atención.
- Azul
Por su lado, el color azul se asocia con tranquilidad y confianza, por lo que las personas que lo prefieren tienden a ser reflexivas, serenas y confiables.
Un estudio realizado por la Universidad de Sussex (Reino Unido) encontró que el azul se percibía como el color más calmante por la mayoría de los participantes.
Además, investigaciones de la American Psychological Association muestran que el azul favorece el pensamiento analítico y la productividad, por eso es común en oficinas y redes sociales (como Facebook, Twitter o LinkedIn).
- Verde
Este color está relacionado con la armonía y la renovación. Las personas que lo elegin como su color favorito suelen valorar la naturaleza, la estabilidad y relaciones saludables.
De acuerdo con un artículo publicado en Personality and Individual Differences, las personas que aman el verde tienden a tener un alto grado de empatía y a preocuparse por el bienestar de los demás.
Además, este color está relacionado con la salud y la frescura. Es aspi que muchas marcas ecológicas o de alimentos saludables lo eligen para sus comerciales.
- Amarillo
El amarillo suele atraer a personas optimistas, entusiastas y creativas. Según la psicóloga de color Angela Wright, fundadora del sistema Colour Affects, los amantes del amarillo suelen tener una actitud mental positiva y un gran sentido del humor, aunque también pueden ser perfeccionistas.
El amarillo estimula el sistema nervioso y fomenta la creatividad, lo que lo hace ideal para ambientes artísticos o educativos. No obstante, en exceso, puede generar ansiedad, por eso debe usarse con equilibrio.
- Negro
Aunque algunas personas lo asocian con el luto o la tristeza, el negro también representa poder, elegancia y autoridad. Quienes se sienten atraídos por este color tienden a ser independientes, introspectivas y a veces un poco reservadas.
Un estudio de la Universidad de Liverpool encontró que el negro está relacionado con el control y la autosuficiencia. Asimismo, es un color que puede sugerir profundidad emocional y cierto gusto por lo misterioso o lo intelectual.
- Blanco
De su lado, el blanco representa limpieza, sencillez y paz. Quienes lo eligen como color favorito suelen buscar claridad, perfección y orden en su vida. Este color también puede indicar un deseo de nuevos comienzos o una mentalidad abierta.
Según un estudio de 2014 publicado en la revista Color Research & Application, el blanco se asocia con la honestidad y la neutralidad, y es muy elegido por personas minimalistas o espirituales.
- Naranja
El naranja es sinonimo de diversión, por lo que las personas que lo aman suelen ser sociables, optimistas y llenas de vida. Es una mezcla entre la energía del rojo y la felicidad del amarillo.
Investigadores de la Universidad de Loyola concluyeron que el naranja estimula la interacción social y el apetito. Por eso es común verlo en restaurantes o campañas de marketing dirigidas a jóvenes.
¿Ya descifraste tu personalidad?
Como se explica, tu color favorito habla mucho del tipo de persona que eres. Aunque no hay un fórmula clara que decifre la personalidad a través de un color, la psicología del color ofrece una ventana interesante hacia nuestras emociones, actitudes y preferencias más profundas.
La próxima vez que elijas un color para vestir, decorar o simplemente disfrutar, piensa qué mensaje estás enviando.